A inicios del mes de febrero
reconoció el gobierno regional de Loreto en el norte del Perú el
«Area de conservación Maijuna» de una extensión de 390.000
ha.
Los Maijunas, reducidos a menos de 500 personas, viven en cuatro comunidades en la región baja del río Napo. Su idioma y sus costumbres ya habían dejado al lado para integrarse mejor en la sociedad. El último Maijún con discos en los lóbulos de las orejas, símbolo de dignidad, murió hace 40 años. Los niños ya no conocen el idioma de sus antepasados. Pero hoy se acuerdan otra vez del valor de su propio idioma y de su cultura.
El contacto con el mundo exterior no había sido muy positivo para ellos: los taladores se llevaron sus árboles más valiosos, los cazadores las sachavacas y los pescadores en sus botes los mejores pezes. Esa depredación desde afuera debe terminar ahora para que el pueblo de los Maijunas puede recuperar su cultura y la biodiversidad de su territorio con el control de sus recursos naturales.
Febrero 2012
Mejores restaurantes de América Latina 2021
Mejores restaurantes de América Latina 2019
Los 50 mejores restaurantes del mundo 2019
Los 50 mejores restaurantes del mundo 2018
Descubrimiento en Huaca Limón
Los 50 mejores restaurantes del mundo 2017
Mejores restaurantes de América Latina 2016
Los 50 mejores restaurantes del mundo 2016
ACP Chicuate-Chinguelas
Templo San
Cristóbal de Huachos
Danza La Chacallada
Huarangal – Patrimonio Cultural de la Nación
Mejores restaurantes de América Latina 2015
Los 50 mejores restaurantes del mundo 2015
Wacan Numi – Área de
Conservación Privada
Mejores restaurantes de América Latina 2014
Apascha – Patrimonio Cultural de la Nación
Camino Inca es Patrimonio Mundial
Medalla de oro para
vino peruano
Líneas de Chincha
Cebiche – el
mejor plato del mundo
The
world 50 best restaurants 2014
Camino Inca en la costa de Arequipa
Manu – mayor diversidad de anfibios y reptiles
Perú – mejor destino culinario
Renovación del puente Q’eswachaca
Astrid & Gastón – mejor restaurante latinoamericano
Idioma Jaqaru – Patrimonio Cultural
Premio de Gastronomía Mundial para Gastón Acurio
Aniversario del museo «Tumbas
Reales»
70.000
visitan Museo Machu Picchu
Cerámica Chimú en Machu Picchu
40 años Reserva Nacional Pacaya-Samiria
365 nuevos especies en Bahuaja Sonene
Mejores hoteles del Perú
Piezas arqueológicas de Machu Picchu regresan al Perú
Entre los mejores:
restaurant «Astrid y Gastón»
Centro de estudio Machu Picchu
Andenes de Machu Picchu
Navidad en Pamplona
Antonio Brack
Huaca Loro
ALC-UE
Operación para Pozucino
Desborde en Pozuzo
Patrimonio inmaterial de la humanidad
Patrimonio material de la humanidad
![]() |
![]() |
|
Nuestros Websites |
|