![]() |
Nuevo Museo de PachacámacSantuario Arqueológico que era un centro ceremonial importante de las culturas Lima, Wari, Ychma e Inca en el sur de Lima. | |
![]() |
Parque Nacional Yanachaga-ChemillénZona protegida con alturas desde los 400 m hasta 3500 m entre las ciudades de Oxapampa, Pozuzo y Villa Rica, donde la vida está marcada de la influencia de los inmigrantes de habla alemana. | |
![]() |
Visita a CaralLa ciudad de Caral se encuentra en el valle del río Supe a 184 km al norte de Lima. Por su extensión y complejidad arquitectónica es el asentamiento urbano más destacado de todos los identificados en el Perú entre los 3000 y 2000 años a.C. | |
![]() |
Fundo «El Chocho»Lo que quedó después de varias reformas agrarias del Fundo «El Chocho» a pocos kilómetros de Cajamarca se ha mantenido como un idílico lugar para disfrutar de la naturaleza. | |
![]() |
Granja PorcónLa Cooperativa Granja Porcón demuestra el desarrollo posible en una pequeña comunidad andina. | |
![]() |
Pacaya-Samiria – la selva interminableLa Reserva Nacional más grande del Perú se presenta como una selva interminable, llena de una gran variedad de flora y fauna, ríos y lagos. | |
![]() |
Pozuzo: un rincón de los alpes en suelo peruanoVisita a Pozuzo y reflexiones sobre su origen, su historia, la situación actual y expectativas para el futuro. | |
![]() |
Viaje de lectores a Pozuzo«Peru-Spiegel – Espejo del Perú», la revista de las interrelaciones del Perú con el mundo de habla alemana, organizó para sus lectores un viaje a Pozuzo, la ciudad en la selva peruano fundada por inmigrantes austriacos y alemanes. | |
![]() |
Vacaciones en PozuzoVier Familien stürzten sich in das Abenteuer, um mehr von Peru und seiner Geschichte kennenzulernen. | |
![]() |
Pampa Hermosa – el bosque encantadoUltima selva virgen de la selva central. Encuentro de la selva con la sierra con una gran variedad en paisajes, riachuelos, cataratas, flora y fauna. | |
![]() |
Explorer’s Inn en la Reserva Nacional TambopataCon Explorer’s Inn se inició el turismo ecológico y la investigación científica en la selva del río Tamopata. En el único lodge dentro de la Reserva Nacional Tambopata está combinada en mejor manera la protección de esta selva primaria y la posibilidad para que la puedan conocer los turistas. | |
|
La ruta al paraíso(así llamada por el escritor peruano Mario Vargas Llosa) Un viaje a través del norte del Perú. Comenzando en Chiclayo en la costa con valiosos restos arqueológicos, cruzando los Andes en una altura de 2145 m, visita a la fortaleza Kuelap de la cultura Chachapoyas, pasando Moyobamba y Lamas hacia Tarapoto. Para terminar una visita a Laguna Azul y Lago Lindo. ¡No se puede evitar, pensar en el paraíso! | |
|
Selva con todo confortEn medio de la selva un lodge a la ribera del río Amazonas con todas las comodides de la «civilización» como aire acondicionado, ducha de agua caliente, piscina, yacuzzi .... Excursiones a los alrededores. | |
|
En la selva de los ríos Napo y SucusariPor los ríos Amazonas, Napo y Sucusari al ExplorNapo Lodge. Sistema de puentes colgantes en las copas de los árboles, jardín etnobotánico, el ave shansho, pescar pirañas, selva de aguas negras ... | |
![]() |
En la selva lluviosa del TambopataEmocionantes días en el Lodge Explorer’s Inn en la selva lluviosa del río Tambopata con observación de animales exóticos en su ambiente natural y diferentes clases de guacamayos y papagayos en la colpa. | |
|
Por el Salkantay a Machu PicchuUnca caminata fascinante a Machu Picchu, no tan conocido como el camino inca normal a Machu Picchu, pocos caminantes eligan esa ruta, pero lleno de paisajes impresionantes con muchos contrastes. Del nevado Salkantay a través de las más diversas formaciones de la selva alta hasta el valle del río Urubamba. | |
|
Viaje al reino de los Chachapoyas, IPrimer día: de Lima por la costa hasta Huanchaco. Segundo día: viaje por los Andes hasta Cajamarca. Tercer día: baños termales, Celendin, valle del río Marañon, valle del Utcumbamba hasta Chillo. | |
|
Viaje al reino de los Chachapoyas, IICuarto día: visita a la fortaleza Kuelap, en tiempos pasados el centro de la cultura de los Chachapoyas, la moderna ciudad de Chachapoyas, capital del Departamento de Amazonas. | |
|
Viaje al reino de los Chachapoyas, IIIQuinto día: viaje a la laguna de Pomacochas. Sexto día: viaje hasta San Ignacio. Séptimo día: hasta La Palsa en la frontera con Ecuador y regreso a Pomacochas. Octavo día: por Rioja, Moyobamba y Lamas hasta Tarapoto. | |
Yanachaga-Chemillén
Visita a Caral
Fundo «El Chocho»
Granja Porcón
Pacaya-Samiria – selva interminable
Pozuzo: rincón de los alpes
Viaje de lectores a Pozuzo
Vacaciones en Pozuzo
Pampa Hermosa – bosque encantado
Explorers Inn
La ruta al paraíso
Selva con todo confort
Selva de los ríos Napo y Sucusari
Selva lluviosa de Tambopata
Por el Salkantay a Machu Picchu
Reino do los Chachapoyas, I
Reino do los Chachapoyas, II
Reino do los Chachapoyas, III
Patrimonio inmaterial de la humanidad
Patrimonio material de la humanidad
![]() |
![]() |
|
Nuestros Websites |
|