El origen del Pisco Sour se remonta al cóctel que se ofrecía en el
conocido «Bar Morris», en la calle Boza 847, en el Jirón de la Unión del
centro de Lima, allá por la década de los años veinte del siglo pasado,
donde se ofrecía la novedad del Pisco
Sour preparado bajo la inspiración
del Whisky Sour.
El testimonio histórico conocido más antiguo del Pisco Sour se encuentra en una guía de Lima de los años 1928/1929, escrita por Cipriano Lagos, bajo el título de «Lima, la ciudad de los Reyes», y que fuera patrocinada por el Touring Club Peruano. En esta guía, en su página 553, se incluye una propaganda del Bar Morris donde se anuncia como una de sus especialidades al Pisco Sour, trago netamente peruano. El éxito fue tan singular que los hoteles más elegantes de Lima, como el Maury y el Bolívar, no tardaron en preparar esta bebida, con tanta aceptación que su fama llega hasta nuestros días.
El Pisco Sour, cuya magia lo convierte en el aperitivo ideal y un buen compañero para la diversión, es tan emblemático y característico como el mismo Pisco. Prepararlo es sencillo, aunque en el Perú se compite por lograr la mejor receta. (PromPerú)
Ingredientes
• 1 medida de jugo de limón
• 3 medidas de Pisco
• 1 medida de azúcar
• 1 medida de hielo machacado
• 1 clara de huevo
• canela en polvo
Preparación
• Echar el Pisco al vaso de la licuadora, agregar el azúcar y disolverla en el Pisco, luego agregar el jugo de limón, la clara de huevo y el hielo.
• Licuar hasta que se disuelva el hielo.
• Para obtener bastante espuma servir lentamente en vasos de coctail y espolvorear canela sobre la espuma.
![]() |
![]() |
|
Nuestros Websites |
|