Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad |
|
![]() |
La fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno |
![]() |
Conocimientos, técnicas y rituales vinculados a la renovación anual del puente Q’eswachaka |
![]() |
El eshuva, rezos cantados de la etnia Huachipaeri |
![]() |
La peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit’i |
![]() |
La danza de las tijeras |
![]() |
La huaconada, danza ritual de Mito |
![]() |
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de las Comunidades Aymara de Bolivia, Chile y Perú |
![]() |
El arte textil de Taquile |
![]() |
El patrimonio oral y las manifestaciones culturales del pueblo zápara |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
Nuestros Websites |
|